Mostrando entradas con la etiqueta RV 1960. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RV 1960. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

Juan 1:51…… o el enésimo ridículo del “teólogo/analista”, Apologista Mario Olcese.


Y es que tal parece que dicho personaje carece del más elemental sentido del “ídem”, pues a pesar que desde este blog se le han rebatido numerosas referencias críticas con la forma de verter determinados textos en la TNM de los Testigos de Jehová supuestamente “trucados” y objeciones a las que nunca ha podido responder (ahí está la hemeroteca para comprobarlo), no se da por vencido y continúa con “la burra en el pesebre”, inventándose nuevos pasajes “adulterados” y con “aviesas” intenciones por parte de dichos señores, que cuando se analizan con un mínimo de rigor resultan no ser tales, sino el producto de una mente en total estado de paranoia...... la del Sr. Olcese ¡claro! De ahí que unas veces le da por mostrarnos sus muchos “diplomas” colgados en la pared de su estudio de grabación y recordarnos hasta la náusea, que es “ingeniero” y “teólogo” y no sabemos cuántas cosas más, otras por mostrarnos su colección de sombreros y cuando no, para hacernos partícipes de su ingente colección de trajes y corbatas…… y ahora le ha tocado el turno a los textos “trucados” de la Watchtower.

Por lo que si de todas las imágenes que hemos visto en sus videos, hay una que retrata a la perfección la catadura del personaje en cuestión, es la que acompaña a este escrito y tomada del video publicado el 13/10/12 en el que además, por su actitud en el mismo y en el que aparecía de esa guisa, tal se le podría considerar como el mejor amigo de “Baco”. Dicho esto, pasemos a la “genialidad” que nos presenta en un video publicado el 11/01/16 y en donde, quiero imaginar que después de otro “exhaustivo análisis teologal”, nos habla de un supuesto nuevo disparate de transcripción en la TNM, concretamente en el pasaje de Juan 1:51 y en donde se lee como sigue:

Le dijo además: “Muy verdaderamente les digo: Verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios ascendiendo y descendiendo al Hijo del hombre”.”

Y ahora veamos cómo lo vierten el resto de traducciones y tomado de la versión RV 1960, que es la que usa ese personaje:

Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.”

Luego si ustedes se fijan, el “gran problema” para el Sr. Olcese radica en esas dos expresiones “al” y “sobre” y que del uso de la primera en la TNM nos dice, en su habitual y chulesco siseo, pavoneándose como un ídem cuando se siente “estrella invitada” por su “gran descubrimiento”, que de la misma se sobreentiende que lo que Jesús estaba diciendo en dicho pasaje a sus discípulos y según dicha traducción, era que verían a los ángeles “ascendiendo y descendiendo” a este del cielo, bajándolo y subiéndolo a modo de meros porteadores…… afirmación que ya nos habla de la falta de entendimiento del personaje, no solo del contexto escritural, sino de la lengua española y como más adelante les mostraré.

Porque si tuviéramos que tomarnos las cosas con esa radicalidad de pensamiento, producto de la congénita ignorancia de ese “genio” de la teología, tendríamos también que averiguar qué es lo que se nos está diciendo en la versión RV 1960 y resto de traducciones, con esa expresión “sobre”; porque cuando uno busca esta preposición en el diccionario de la RAE, lo que se nos dice que significa y en una primera acepción es “encima de” y con lo que nos encontraríamos que en dicha versión bíblica, lo que se nos estaría diciendo en realidad es que los ángeles “despegaban” y “aterrizaban” en sus idas y venidas al cielo “encima” del Hijo del hombre…… porque claro, si nos ponemos tan “exquisitos” en el significado de los términos, como hace ese “genio” de la teología y que afirma ser el Sr. Olcese ¡esto es lo que hay! Sin embargo y en una adaptación muy “sui géneris” del personaje y que en modo alguno está avalada por el contexto escritural, lo que este “sobre” implica es que la figura de Jesús prefiguraba una “escalera” o medio de conexión entre el cielo y la tierra por la que ascendían o descendían los ángeles de Dios; y ello partiendo de lo que supuestamente se nos habla en Gén. 28:12, en donde leemos como siguiente:

Y empezó a soñar y, ¡mire!, allí estaba una escalera situada sobre la tierra y su parte superior alcanzaba hasta los cielos; y, ¡mire!, allí estaban los ángeles de Dios ascendiendo y descendiendo por ella.”

Es curioso que esta es la única mención que se hace en el registro bíblico acerca de una escalera y en el contexto de un sueño que Jacob tuvo: el patriarca vio una escalera (o quizás algo que se asemejaba a un tramo ascendente de piedras) que tenía su base en la tierra y llegaba hasta los cielos, por la que los ángeles de Dios ascendían y descendían, al final de la cual había lo que se pudiera considerar como algo que representaba a Jehová Dios, dado que Este no puede ser visto por ser humano alguno (1 Tim. 6:15-16). Luego por lo que se percibe del contexto de dicho pasaje, habría que pensar que dicha “escalera”, con los ángeles subiendo y bajando por ella, tenía como único objeto el mostrarle al patriarca en cuestión y de forma vívida la comunicación que existe entre el cielo y la tierra, así como el hecho de que los ángeles son ministros de Dios en favor de aquellos que tienen su aprobación y lo que, obviamente, daba más fuerza o credibilidad a la promesa que en ese momento le fue hecha al bueno de Jacob.

¿O tenía por objeto dicha visión, más bien el proyectar la idea de que dicha “escalera” prefiguraba a Jesús en su papel de mediador y como afirma el Sr. Olcese? Obviamente no, pues ni la lógica ni el contexto escritural sostienen semejante disparate; en primer lugar, siglos antes de que naciera éste (Jesús, no el Sr. Olcese), lo ángeles ya iban y venían del cielo a la tierra y viceversa e incluso se materializaban, para llevar a cabo las labores que el Altísimo les había encomendado hacer en esta y ello sin el concurso del Hijo del hombre, que por milenios solo existió como proyecto en la mente de Jehová. Por otra parte, ya entrando en el contexto bíblico y por aquello de enfatizar el asunto, tenemos que siempre que los ángeles “descendían” a la tierra era para llevar a cabo comisiones directas de servicio a Jehová Dios y relacionadas con el hombre, bien fuera para socorrer, bien para dirigir, o bien para transmitir mensajes, así como para comunicar asuntos proféticos; una vez cumplida su comisión, de nuevo “ascendían” o regresaban al cielo, su posición original y en espera de otra comisión que les fuera encomendada…… por lo tanto, ninguna relación profética entre la “escalera” de Jacob y la figura de Jesús, como conducto vehicular que facilitara el tránsito de ángeles. Pero es que volviendo al pasaje en cuestión y en la TNM, también la lógica nos dice que el Sr. Olcese no es más que un “pirao” con ideas muy peregrinas; pero volvamos a leerlo:

Le dijo además: “Muy verdaderamente les digo: Verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios ascendiendo y descendiendo al Hijo del hombre”.”

Porque veamos: cuando a usted le dicen que “fulanito” ha subido al pueblo, o que “menganito” ha bajado al pueblo ¿entiende que ambos personajes se han cargado “el pueblo” a sus espaldas y lo han bajado o lo han subido, cambiándolo de lugar? ¿O más bien entienden que esos personajes se han “trasladado” al pueblo, para llevar a cabo determinada tarea? Veamos otro ejemplo: cuando le dicen que el pastor ha bajado al rebaño ¿por ventura entiende que se lo ha cargado a la espalda para transportarlo, o sencillamente que se ha “desplazado” hasta donde estaba éste para sacarlo a pastar o en su defecto, devolverlo al redil? Hace ya muchos años, que en España se usaba la frase “bajarse al moro” y que no significaba que uno tuviera que cargarse un “moro” (así se llamaba coloquialmente entonces a los ciudadanos de Marruecos) a la espalda y trasladarlo a algún lugar; sino al que uno se bajara (o viajara) a Marruecos para comprar “hachís” y revenderlo en España…… siempre que a este uno no le pillara la Guardia Civil de Aduanas ¡claro! Y es que siendo como es el idioma español riquísimo en matices, si uno no está muy puesto en el tema (caso del personaje que nos ocupa), se producen estas meteduras de pata.

Luego una vez más lo que Apologista Mario Olcese está haciendo y en base a una ignorancia supina de la lengua que usa a diario, es intoxicar mediante el retorcer hasta el extremo el sentido lógico de las palabras; máxime cuando de nuevo y en su afán de desacreditar a la TNM (de paso también a un servidor que la defiende y que es lo realmente subyace en el fondo de la cuestión) nos está mintiendo, ya que oculta información a sabiendas; porque si ustedes visionan dicho pasaje en la TNM entrando en la página de Internet de la Watchtower, verán que a continuación del artículo contracto “al” hay un asterisco (*) que nos remite a la siguiente aclaración: “O: “al servicio” del…”. Luego queda claro que esos señores no dicen en su TNM que los ángeles acarrean al Hijo del hombre arriba y abajo y como sostiene ese desnortado y vulgar personaje, ignorante hasta las cachas, mentiroso compulsivo y tergiversador de las cosas, sino que lo que Jesús dijo a sus oyentes es que verían a los ángeles subiendo y bajando del cielo para servirle…… y extremo que queda refrendado en los siguiente pasajes:

Entonces el Diablo lo dejó y, ¡mire!, vinieron ángeles y se pusieron a ministrarle (o servirle).” (Mat. 4:11). (Acotación mía).

Entonces se le apareció un ángel del cielo y lo fortaleció.” (Luc. 22:43).

En todo caso, ángeles que se pusieron a su servicio y cumpliéndose con ello, efectivamente, lo dicho por Jesús en Juan 1:51; luego ¿qué ha movido al indocumentado del Sr. Olcese, a plantear semejante desvarío? Pues sencillamente y aunque no lo mencione en su video, lo que ha leído en la NTV acerca de Juan 1:51, que lo vierte de la siguiente manera:

Y agregó: “Les digo la verdad, todos ustedes verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios subiendo y bajando sobre el Hijo del Hombre, quien es la escalera entre el cielo y la tierra”.”

Esta frase “quien es la escalera entre el cielo y la tierra” y refiriéndose al Hijo del hombre, es del todo gratuita, porque nada en las Escrituras hace suponer que ello es así y por las razones ya dadas; no es menos cierto que en dicho pasaje también nos encontramos con una referencia que te lleva a pie de página y en la que se nos aclara lo siguiente, acerca de la frase con la que se cierra dicho texto: “En griego, “subiendo y bajando sobre el Hijo del Hombre”.” Luego queda claro que esta última frase no es más que una licencia que se ha tomado el traductor, pues repito que en el texto original nada se nos dice acerca de la condición de “escalera” del Hijo del hombre e idea de la que ha partido el Sr. Olcese para endilgarnos todo el “tinglao” que se ha montado…… pero que en todo caso y como hemos visto, dicha traducción ya nos advierte de dicha irregularidad; el problema está en que el indocumentado de Apologista Mario Olcese y en su afán por meterle el dedo en el ojo a un servidor (de ahí ese empeño en señalar constantemente “a aquellos que aún defienden a la TNM como las más fiable”) y al que nunca le ha podido rebatir nada de nada, se salta todas esos asteriscos o referencias (en definitiva, valiosas aclaraciones de las diferentes traducciones para hacer entendibles sus transcripciones), pues ya ellas solas se bastan y sobran para desmontar de inicio los “belenes” que se monta el personaje en cuestión.

Por lo que, resumiendo y diga lo que diga tan indocumentado “teólogo”, servidor tiene razón cuando afirma que la TNM es una versión en la que poder confiar y lo que es más: en esta caso analizado, resulta más precisa y coherente que el resto en su forma de verter el pasaje de Juan 1:51, visto hace un momento el significado del pronombre “sobre”; mientras que por otra parte tenemos a un impresentable mentiroso (pues miente a sabiendas) que se cree un entendido de las Escrituras, cuando no es más que un pobre hombre al que por su sobredimensionado ego y altanería, Jehová Dios no le permite entender nada de estas, pues es reo de estas palabras de Jesús y tomadas también de la NTV:

En esa misma ocasión, Jesús se llenó del gozo del Espíritu Santo y dijo: “Oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, gracias por esconder estas cosas de los que se creen sabios e inteligentes y por revelárselas a los que son como niños. Sí, Padre, te agradó hacerlo de esa manera”.” (Luc. 10:21).

Palabras que adquieren su auténtica dimensión cuando se lee en 1 Tim. 6:3-5, lo dicho por Pablo hablando sobre aquellos que provocan discusiones acerca de “palabras”, como es en el caso del personaje que nos ocupa:

Si alguno enseña otra cosa y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, 4 está envanecido, nada sabe y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, 5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.” (RV 1960).

Y eso lo dicen las Escrituras y no un servidor…… ¡luego que vaya tomando nota Apologista Mario Olcese, que a sí mismo se proclama “ungido” Hijo de Dios y futuro rey en el milenio, de la opinión que nuestro Creador tiene de él!

Armando López Golart


lunes, 18 de enero de 2016

1 Tim. 6:14-16…… y el “análisis” de Apologista Mario Olcese.


Recibí hace unos días, un curioso correo de ese pintoresco personaje que es Apologista Mario Olcese y como respuesta a uno de mis últimos escritos, con la petición expresa de que me mientras él se dedicaba a preparar la respuesta a dicho escrito, un servidor se pronunciara acerca de un video en el que dicho personaje nos hablaba de una nueva “herejía” de los Testigos de Jehová en su TNM, acerca del modo de verter el pasaje señalado; sin embargo, lo curioso del correo en cuestión nada tiene que ver con dicha petición, sino en el hecho que me lo remitiera por segunda vez a los pocos segundos de mandarme el primero, eso sí, con una pequeña corrección que el Sr. Olcese creyó necesario añadir…… pero veamos ambos, para notar la diferencia:

Mientras voy preparando una refutación para este vídeo de mi amigo Gallego, Don Armando cuentos Golart, le dejo como tarea refutar este lindo vídeo que ni pío ha dicho…

Ahora noten el contenido del segundo correo y recibido unos segundos después del que acaban de leer:

Mientras voy preparando una refutación a este post del señor Gallego, don Armando López Golart, aquí le dejo al susodicho caballero español la tarea de refutar este vídeo de vuestro servidor, Ingeniero Mario A Olcese, diplomado en Teología.”

Es obvio que la fatuosidad del personaje en cuestión no tiene límite, pues tal parece que vive por y para su condición de “ingeniero” y supuesto “teólogo” (¡qué le vamos a hacer, si ya no tiene más valores el hombre!), sencillamente porque tiene unos “papelitos” colgados en una pared de su casa y de los que ha hecho no poca ostentación, cuando la realidad es que con toda su “capacidad teológica” y hasta el momento, ha sido incapaz de refutar alguno de los escritos publicados por este blog y dirigidos a desmontar sus disparatadas “enseñanzas”…… luego como su capacidad como “ingeniero”, esté a la par de su condición de “teólogo” ¡vamos “daos”!, que diría mi amigo el castizo. En todo caso, el video al que me remite el Sr. Olcese tiene que ver con el que publicó el 06/01/16 y titulado de la siguiente guisa: “Satanás usa a la Watchtower y su TNM para engañar a millones (1 Timoteo 6:14-16 , analizado); permítaseme antes de continuar, el detenerme un momento en esa expresión “analizado” y con la que ese “caballero” parece querer dar a entender que puesto que él ya ha hecho dicho análisis, la cosa ya no tiene más por donde “rascar” y con lo que de nuevo queda patente la presunción y altanería del personaje. Dicho lo cual, continuemos por dónde andábamos, señalando que para demostrar su afirmación pasa a poner en contraste dicho pasaje versionado por la TNM de los TJ, con otras traducciones bíblicas…… y que de forma sorpresiva, a pesar de la “fanfarria” montada por el Sr. Olcese alrededor de dicho pasaje, resulta que tanto la unas como las otras transmiten exactamente la misma idea; pero veamos primero como vierten ese pasaje de 1 Tim. 6:14-16, otras traducciones bíblicas:

RVC: “… que mantengas el mandamiento inmaculado e irreprensible hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo, 15 la cual a su debido tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores, 16 el único que es inmortal y que habita en luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.”

PDT: “… que hagas todo exactamente como se te ha pedido y de manera que nadie pueda criticar. Continúa así hasta que nuestro Señor Jesucristo regrese. 15 A su debido tiempo, Dios hará que él regrese. Bendito sea Dios, el único que tiene completa autoridad. Es el Rey de reyes y el Señor de Señores. 16 Dios es el único que no muere; vive en una luz tan brillante que nadie se le puede acercar. Nadie ha visto a Dios y nadie puede verlo. ¡A él sea el honor y poder por toda la eternidad! Así sea.”

NTV: “… que obedezcas este mandamiento sin vacilar. Entonces nadie podrá encontrar ninguna falta en ti desde ahora y hasta que nuestro Señor Jesucristo regrese. 15 Pues, en el momento preciso, Cristo será revelado desde el cielo por el bendito y único Dios todopoderoso, el Rey de todos los reyes y el Señor de todos los señores. 16 Él (Jehová, no Jesucristo) es el único que nunca muere y vive en medio de una luz tan brillante que ningún ser humano puede acercarse a él. Ningún ojo humano jamás lo ha visto y nunca lo hará. ¡Que a él sea todo el honor y el poder para siempre! Amén.” (Acotación mía).

DHH: “… que obedezcas lo que te ordeno, manteniendo una conducta pura e irreprensible hasta la venida gloriosa de nuestro Señor Jesucristo. 15 A su debido tiempo, Dios llevará esto a cabo, porque él (Jehová, no Jesucristo) es el único y bienaventurado Soberano, Rey de reyes y Señor de señores. 16 Es el único inmortal, que vive en una luz a la que nadie puede acercarse. Ningún hombre lo ha visto ni lo puede ver. ¡A él pertenecen para siempre el honor y el poder! Amén.” (Acotación mía).

Y ahora veamos como vierte dicho pasaje la TNM:

… de que observes el mandamiento de manera inmaculada e irreprensible hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. 15 Esta [manifestación] la mostrará a los propios tiempos señalados de ella el feliz y único Potentado, [él] (Jehová, no Jesucristo) el Rey de los que reinan y Señor de los que gobiernan como señores, 16 el único que tiene inmortalidad, que mora en luz inaccesible, a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver. A él sea honra y poderío eterno. Amén.” (Acotación mía).

Notarán que contrario a lo que suelo hacer cuando transcribo textos de dicha traducción, he respetado los “corchetes” ([-]), siempre en mi intento de evitar que el Sr. Olcese diga que he manipulado el mismo. Y que en dicha versión bíblica ya se nos advierte que los tales “encierran palabras que se han insertado para completar el sentido de un texto”; por otra parte y lo leas como lo leas, ese pasaje dice exactamente lo mismo que los ejemplos expuestos de otras traducciones…… por lo que “análisis”, aquello que se dice “análisis” ¡pues que yo les diga, oigan! ¿O notan ustedes alguna diferencia en la idea expuesta, entre esos cinco pasajes contrastados? Sin embargo, el Sr. Olcese y en otro alarde de supina ignorancia, en este caso gramatical, afirma que ese pronombre personal “él” lo han colocado los TJ para adulterar el pasaje con la intención de que el lector entienda que dicho pronombre hace referencia expresa a Jesucristo…… pero el susodicho pronombre vemos que también lo usan las versiones mencionadas de la DHH y de la NTV, sin que ello signifique que aluden a Jesucristo, como tampoco lo hace la TNM.

Y es que si ese “genio” de la teología tuviera una mínima idea de lo que se lleva entre manos, se daría cuenta que el versículo 14 cierra con un “punto y seguido” y que, según la gramática española, idioma común en los paises latinoamericanos, lo que este signo de puntuación hace es “separar enunciados dentro de un mismo párrafo” y que significa lo siguiente en el caso que nos ocupa: si bien en el verso 14 dicho enunciado nos está hablando de Jesucristo, el punto y seguido nos advierte que lo que sigue a continuación en los versos 15-16, aunque relacionado con el tema estructural del párrafo, ya tienen que ver con otra cosa…… en este caso, con la figura de Jehová Dios y no con la de Jesucristo. Podríamos añadir y para explicar el uso de ese pronombre personal señalando a Dios, incrustado en un pasaje que solo nos habla de Él, que en la lengua española existe una figura literaria conocida (es cierto que por muy pocos) como “pleonasmo” y que la RAE de la Lengua define de la siguiente manera:

Empleo en la oración de uno o más vocablos, innecesarios para que tenga sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho.”

O lo que se podría considerar como una “redundancia”, pues dado que ya estamos ante una oración en la que queda meridianamente claro que del que se nos habla es de Dios ¿para qué añadir el pronombre personal “él”? Pues sencillamente para dar más fuerza a la idea planteada y no para introducir al personaje Jesucristo en un texto que, insisto, nos habla de única y exclusivamente de su Padre Celestial; me permito repetir, que el punto y seguido que separa el verso 14 del 15, ya rompe con el hilo conductor entre ambos y lo que significa que en este último ya se nos empieza a hablar de otra cosa. Cuestiones estas que se tienen que tener en cuenta, cuando uno se mete en ese “jardín” de intentar “analizar” para otros acerca de cualquier tema y no meter la “gamba” en el intento…… ya cuando pretendemos “enseñar” de las Escrituras, la cosa como que se complica un “pelín” y ya hay que ir con mucho más cuidado. Y como resulta que el Sr. “Ingeniero” y “Teólogo” Apologista Mario Olcese, de pollos puede que entienda algo, de la Biblia la mitad y de gramática, lo que yo les diga, pues ahí le tienen haciendo esos “papelones” y encontrando diferencias contextuales en donde no las hay…… eso sí, siempre después de hacer un “exhaustivo análisis”.

Continuando con lo que estábamos, señalar que probablemente esas dos versiones mencionadas (DHH y NTV), también hayan colocado de manera adicional ese pronombre personal para redundar en el hecho de que en esos textos 15-16 se está hablando de Dios y no de Jesucristo, sin tener la precaución de los TJ en el sentido de colocar entre “corchetes” palabras que, según dicen esos señores, son añadiduras del traductor al verter el texto del inglés al español y para una mejor comprensión del mismo…… lo que se podría considerar más como una muestra de honradez, que de un intento por adulterar el texto y así condicionar el entendimiento del lector; porque si detrás de esa maniobra hubiera un intento de engañar ¿por qué, entonces, señalizar de forma tan clara el engaño, mediante colocarlo entre “corchetes”? Porque si leemos dicho pasaje eliminando los tales y como, repito, tengo por costumbre hacer, lo que se lee es exactamente lo mismo que en el resto de traducciones y sin levantar sospechas de ningún tipo: veámoslo:

“... de que observes el mandamiento de manera inmaculada e irreprensible hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. 15 Esta manifestación la mostrará a los propios tiempos señalados de ella el feliz y único Potentado, él, el Rey de los que reinan y Señor de los que gobiernan como señores, 16 el único que tiene inmortalidad, que mora en luz inaccesible, a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver. A él sea honra y poderío eterno. Amén.” (Acotación mía).

Luego queda claro que esta versión bíblica dice exactamente lo mismo que el resto, pues es obvio que en los versos 15-16 se está hablando de Jehová Dios y no de Jesucristo, máxime siendo el verso 16 el que como contexto condiciona el verso 15 al hacer referencia al “único que tiene inmortalidad”, a quién “nadie ha visto ni puede ver”; y dado que la inmortalidad a Jesucristo le fue dada y que los hombres lo vieron y lo volverán a ver, de ninguna manera esos dos versículos se pueden referir a Jesucristo…… y por lo que sería del todo absurdo un supuesto intento de los TJ para adulterar dicho pasaje, como les imputa el Sr. Olcese.

Por otra parte y en su obcecación con la TNM y que le lleva a hacer esos “papelones”, el Sr. Olcese comete un error de apreciación considerable (¡cómo no lo va a hacer, si tal parece no saber absolutamente nada de nada!) y que queda reflejado ya en el mismo título que da al video que estamos analizando y que, recordemos, dice así: “Satanás usa a la Watchtower y su TNM para engañar a millones (1 Timoteo 6:14-16 , analizado)”…… y es que estos señores, si bien es cierto que son usados por Satanás para extraviar a las personas, no es menos cierto que no lo hacen por medio de trucar su TNM, sino mediante la manipulación que de su contenido hacen en las publicaciones que editan y que son con las que realmente adoctrinan a sus incondicionales; veamos un claro ejemplo de ello:

Si ustedes les preguntan a esos TJ que periódicamente llaman a su puerta, acerca de la “70 semana” de Dan. 9:27, con todo el convencimiento del mundo le responderán que esta se cumplió en tiempos de Jesús, eso es, en el tiempo que medió entre el inicio de su ministerio (tres años y medio) y los tres años y medio siguientes a su muerte; ahora bien ¿es eso lo que dice la TNM, o más bien es lo que sus líderes enseñan que dice dicha traducción, por medio de sus instrumentos de engañar y que son sus diversas publicaciones? Veámoslo, leyendo primero lo que dice su versión bíblica, acerca de esa profecía de Daniel:

Y debes saber y tener la perspicacia de que desde la salida de la palabra de restaurar y reedificar a Jerusalén hasta Mesías el Caudillo, habrá siete semanas, también sesenta y dos semanas. Ella volverá y será realmente reedificada, con plaza pública y foso, pero en los aprietos de los tiempos.

26 Y después de las sesenta y dos semanas Mesías será cortado, con nada para sí. Y a la ciudad y al lugar santo, el pueblo de un caudillo que viene los arruinará. Y el fin del tal será por la inundación. Y hasta el fin habrá guerra; lo que está decidido es desolaciones.

27 Y él tiene que mantener el pacto en vigor para los muchos por una semana; y a la mitad de la semana hará que cesen el sacrificio y la ofrenda de dádiva…...”

Si ustedes prestan atención, verán que lo que se nos explica en esta porción de la profecía de Daniel transcrita directamente de la TNM, es que una vez muerto el Mesías, en un futuro se levantaría un “caudillo” que procedería del pueblo que tenía que arruinar “la ciudad” (Jerusalén) y el “lugar santo” (su Templo) y para el cual hecho tuvieron que pasar 37 años desde la muerte de Jesús (año 33 E.C.), pues dicho trágico suceso se produjo en el año 70 E.C.…… y “caudillo” que era el que tenía que establecer un pacto “entre los muchos”. Sin embargo, para los TJ y de forma sorprendente, ese “caudillo” es el propio Mesías y siempre “según” las Escrituras; por lo que vamos a ver cómo se lo montan para que ello parezca ser así, consultando una publicación de esa organización, concretamente el libro de estudio titulado “Las profecías de Daniel” y en su capítulo 11, párrafos 23 y 26:

23 ¿Qué habría de lograrse durante la septuagésima semana? Gabriel indicó que el período de “setenta semanas” se había determinado “para poner fin a la transgresión, y para acabar con el pecado, y para hacer expiación por el error, y para introducir la justicia para tiempos indefinidos, y para imprimir un sello sobre visión y profeta, y para ungir el Santo de los Santos”. Para que esto se consiguiera, “Mesías el Caudillo” tendría que morir. ¿Cuándo? Gabriel dijo: “Después de las sesenta y dos semanas Mesías será cortado, con nada para sí. [...] Y él tiene que mantener el pacto en vigor para los muchos por una semana; y a la mitad de la semana hará que cesen el sacrificio y la ofrenda de dádiva” (Daniel 9:26a, 27a). El momento crítico llegaría “a la mitad de la semana”, es decir, a mediados de la última semana de años.”

26 Por lo tanto, Jehová abolió el pacto de la Ley en 33 E.C., por medio de la muerte de Cristo. ¿Por qué se dijo, entonces, que el Mesías “[mantendría] el pacto en vigor para los muchos por una semana”? Porque mantuvo en vigor el pacto abrahámico. Hasta el final de la septuagésima semana, Dios siguió concediendo las bendiciones de ese pacto a la prole hebrea de Abrahán. Pero cuando concluyeron las “setenta semanas” de años en 36 E.C., el apóstol Pedro predicó a un italiano devoto llamado Cornelio, a la casa de este y a otros gentiles. A partir de aquel día, las buenas nuevas empezaron a declararse a la gente de las naciones (Hechos 3:25, 26; 10:1-48; Gálatas 3:8, 9, 14).”

Y usted, querido lector, seguramente se preguntará partiendo de qué se montan esa rocambolesca historia, dado que el ángel portador de la profecía (Gabriel) no fue eso lo que le dijo al bueno de Daniel; pues bien, veamos dónde está la trampa: noten que en el párrafo 23, lo que los autores de dicha información trascriben de dicha profecía son las partes “a” de los verso 26 y 27 y sustituyendo la parte “b” del 26 por un paréntesis con puntos suspensivos y con lo que, lo que se lee, es lo siguiente:

Y después de las sesenta y dos semanas Mesías será cortado, con nada para sí. (……) 27 Y él tiene que mantener el pacto en vigor para los muchos por una semana; y a la mitad de la semana hará que cesen el sacrificio y la ofrenda de dádiva.”

Luego eliminando esa parte “b” del versículo 26 y que es en dónde realmente está el “meollo” de la cuestión, tal parece que ese pronombre personal “él” se refiere, efectivamente, el Mesías y con lo que su interpretación acerca de la profecía de Daniel parece correcta…… sin embargo, eso no es y como hemos visto, lo que dice la TNM. Por lo que el Sr. Olcese y que es un total indocumentado, se equivoca cuando dirige el foco de atención a la citada traducción, cuando lo realmente adulterado es la interpretación que de la misma hacen esos tramposos dirigentes; entonces lo que tenemos es que el personaje señalado, Apologista Mario Olcese, también resulta ser a su vez otro instrumento en manos de Satanás para engañar al “personal”, por medio de subvertir la realidad de las cosas, eso es, el dirigir la atención del “personal” hacia una determinada dirección, cuando realmente el problema está en la dirección opuesta y con lo que de nuevo el personaje señalado incurre en la mentira, que es su estado natural.

Por lo tanto, yo estoy en lo cierto cuando afirmo que la TNM es una buena traducción bíblica y extremo que queda probado por un hecho confirmado por la hemeroteca: siendo como es el caso que el 95% de los textos que uso para sostener mis argumentos, están transcritos directamente de dicha versión bíblica, aún es el momento en que tan extravagante personaje me haya podido señalar uno solo de ellos que esté adulterado, mal traducido o mal aplicado. Por lo tanto, en vez de estar continuamente repitiendo ese estúpido mantra de que “por ahí aún hay algunos que sostienen aún que la TNM es de las más fiables”, lo que tendría que hacer es mostrar que la tergiversación del sentido escritural no está en dicha traducción como tal, sino en lo que los líderes de los TJ enseñan que esta dice y que es en donde realmente está el engaño…… y siendo esta la razón, insisto en la idea, por la que en mis escritos el Sr. Olcese no encuentre texto alguno de dicha traducción bíblica que esté “adulterado”. Porque no me negarán que resulta realmente sorprendentemente y para tantos textos “trucados” como afirma dicho personaje existen en esa traducción, que no haya podido señalar ni un solo caso de tergiversación engañosa en aquellos textos que yo he usado de la TNM en mis escritos y que se cuentan por cientos.

Por cierto: me permito señalarle a tan distinguido “analista” y detractor de la TNM, que aún no se ha pronunciado acerca de dos brutales errores de interpretación en los pasajes de Luc. 23:42-43 y de Rev. 5:8-10, en las versiones bíblicas las RV y que estos sí alteran gravemente el entero contexto escritural, llevando al lector al engaño y cuestión que servidor le señalaba al Sr. Olcese en mi escrito del 10/01/16. De eso, que sí es grave, ese “genio analista” del texto escritural, como ha hecho en otras ocasiones en las que se lo he mencionado, mantiene el más clamoroso de los silencios y con lo que evidencia una despreciable actitud de parcialidad, al atacar de forma inmisericorde a una traducción bíblica (la TNM) que le da cien patadas a las RV, en lugar de advertir a sus lectores de la interpretación fraudulenta de estas en cuanto a dichos pasajes. Pero ¡claro!, resulta que esta versión, concretamente la RV 1960, es la que dicho personaje tiene de cabecera…… y tener que reconocer que la versión en la que se apoya tan distinguido “ingeniero”, “teólogo” y “experto analista” para apoyar sus planteamientos, contiene tan brutales errores y de los que no se ha dado cuenta, le deja como “teólogo” y “analista bíblico” en el más absoluto de los ridículos.

Pero la cosa empeora, cuando resulta que ya había sido advertido de tan grave circunstancia en uno de los escritos de este blog, tan atrás en el tiempo como el publicado el 30/10/11 y que aún es el momento en que haya reconocido dicho error y advertido a sus seguidores de ello, con lo que está permitiendo que éstos continúen siendo engañados y confundidos por tan disparatada interpretación de esos pasajes en las versiones RV…… todo, por no dar su brazo a torcer y reconocer que no es la TNM la que engaña a sus lectores, sino que son las RV que él usa, las que lo hacen. De ahí, insisto en la idea, que nunca me haya podido señalar de los textos bíblicos que uso para sostener mis planteamientos y transcritos directamente de la TNM, que se cuentan por cientos, ni uno solo que este “trucado”, mal interpretado o mal aplicado; por lo que habría que concluir y como diría mi amigo el castizo, que…… “esto son “triunfos” y lo demás son puñetas”.

Armando López Golart


martes, 20 de enero de 2015

El curioso caso de Zacarías 12:10.


Hace unos días, concretamente el 10/01/15, publicábamos en este blog un artículo titulado “La traducción bíblica que usted usa…… ¿es fiable?” y como respuesta a determinadas críticas con las que se pretendía desacreditar a la TNM de los TJ y con ello a la afirmación que desde este blog se hizo y que por supuesto mantenemos (de hecho estaríamos hablando de nuestra biblia de referencia), en el sentido de que esta es una de las traducciones más fiables que existen en lengua española y que es hasta dónde llega el que suscribe (Armando), pues como diría nuestro amigo el castizo “servidor domina el inglés…… siempre que este sea bajito y se deje”; ergo, que lamentablemente no tengo ni puñetera idea de la lengua del genial William Shakespeare.

Dicho lo cual, sigamos con la narración iniciada y que continúa con el hecho de que después de desmontar las objeciones presentadas, planteábamos y por aquello de equilibrar la balanza, el disparate que vierte la RV 1960 en el pasaje de Rev. 5:8-10 y algo de lo que, hasta dónde nosotros sabemos, aún no se nos ha respondido nada al respecto; en todo caso, en donde demostrábamos que la TNM es por mucho más fiable que la citada RV 1960 y otras de su estilo. Sin embargo, nos hemos topado con un enrevesado video publicado el 12/01/15 por el mismo personaje al que le planteamos la cuestión mencionada y que, repetimos, no ha dado respuesta alguna (esperamos que deje en paz a dicha TNM), que nos ha llamado la atención y titulado “Zacarías 12:10 en la TNM versus las otras versiones bíblicas disponibles”; en el mismo, se contrasta dicho pasaje vertido por la traducción de los TJ, con el resto de traducciones bíblicas y pretendiendo con ello demostrar de nuevo lo “trastocada” o manipulada a “su medida” que es la versión usada por los TJ, con el “artero” propósito de no confundir a Jehová con Jesucristo y algo que nos ha sorprendido, pues razonablemente esto es lo que uno esperaría de una traducción fiable: que no nos confundiera acerca de quién se está hablando en determinado momento y ello para un correcto entendimiento del contenido escritural…… sin embargo, parece que ese intento de clarificar posiciones es criticable por parte de algunos autores bíblicos, con poca o ninguna idea de lo que se llevan entre manos.

En todo caso, lo que nos ha llamado la atención no ha sido el discrepante contenido de dicho pasaje entre las distintas versiones bíblicas existentes en el mercado y del que ya teníamos conocimiento, sino la sorprendente conclusión a la que llega el autor del video citado, en el sentido de que las dos distintas formas de verterlo pueden ser aceptadas y algo que no tenemos muy claro los autores de este blog, por mucho que se intente razonar esa propuesta…… pero en todo caso, veamos cómo vierte Zac. 12:10 la TNM:

Y ciertamente derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén el espíritu de favor y súplicas y ciertamente mirarán a Aquel a quien traspasaron y ciertamente plañirán por Él como en el plañir por un hijo único; y habrá una lamentación amarga por él como cuando hay amarga lamentación por el primogénito.”

Según dicha versión, este pasaje hace referencia exclusiva a Jesucristo como el que fue “traspasado” y siendo cierto que el hecho es que un soldado “romano” traspasó su costado con una lanza, para comprobar si ya estaba muerto, como así fue; y en este mismo sentido se pronuncian algunas versiones, mientras otras siguen la línea de la versión RV 1960 y en donde se lee como sigue:

Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.”

Luego según dicha versión, el que fue “traspasado” fue el propio Jehová Dios, supuestamente en la persona de Jesús, e idea que defiende el autor del video en cuestión, al contrastarla con lo que se nos dice en el siguiente pasaje:

Sin embargo, Jesús clamó y dijo: “El que pone fe en mí, no pone fe en mí solamente, sino también en el que me ha enviado. 45 y el que me contempla, contempla también al que me ha enviado.” (Juan 12:44-45).

Dudoso razonamiento, como mínimo, pues eso es una cosa y otra muy distinta quién fue literalmente “atravesado” y que fue el Hijo de Dios y no su Padre Celestial…… entre otras cosas, porque cuando el cuerpo de Jesús fue “traspasado” este ya estaba muerto y difícilmente podría ser eso, llevando la cosa al extremo, el equivalente a “traspasar” el cuerpo del Dios Vivo; pero es que además, de ser como nos cita la RV 1960 y otras que como ella se pronuncian, resultaría que Jehová nos está mintiendo cuando dice “y mirarán a mí, a quien traspasaron” que, además, nos llevaría a una pregunta curiosa porque ¿quién entonces, es el que regresa a la tierra, Jehová o Jesucristo, puesto que el que regresa a esta es aquél al que en su momento “traspasaron” y habida cuenta de que Jehová “no puede” regresar a la tierra, pues nunca ha estado en ella y en la literalidad del término, según se nos cuenta en 1 Rey. 8:27?:

Pero ¿verdaderamente morará Dios sobre la tierra? ¡Mira! Los cielos, sí, el cielo de los cielos, ellos mismos no pueden contenerte; ¡cuánto menos, pues, esta casa que yo he edificado!

Luego esta forma de verter el pasaje de Zac. 12:10 de la RV 1960 y adláteres es un verdadero disparate, cosa que es refrendada por lo que leemos en Rev. 1:1-7:

Juan, a las siete congregaciones que están en el distrito de Asia: “Que tengan bondad inmerecida y paz de parte de “Aquel que es y que era y que viene” y de los siete espíritus que están delante de su trono (en este caso se nos está hablando de Jehová Dios) 5 y de Jesucristo, “el Testigo Fiel”, “El primogénito de los muertos” y “El Gobernante de los reyes de la tierra”.

Al que nos ama y que nos desató de nuestros pecados por medio de su propia sangre 6 e hizo que fuéramos un reino, sacerdotes para su Dios y Padre, sí, a él (Jesucristo) sea la gloria y la potencia para siempre. Amén.

7 ¡Miren! Viene con las nubes y todo ojo le verá y los que lo traspasaron; y todas las tribus de la tierra se golpearán en desconsuelo a causa de él. Sí, amén.” (Acotaciones nuestras).

Luego es indudable que el que viene con las nubes (Mat. 24:30) y al que todo ojo tiene que ver, por tanto al que “traspasaron”, es Jesucristo; es cierto que lo que algunos dicen es que puesto que Jesucristo refleja nítidamente la personalidad de su Padre Celestial y de ahí esa alusión a Juan 12:44-45, ambas formas de entender el pasaje de Zac. 12:10 pueden ser aceptables y algo en lo que aquí “los mendas”, no estamos de acuerdo; porque de lo que se trata no es de la interpretación personal y rebuscada que uno pueda hacer de dicha narración en sus dos vertientes para que cuadren y no sean discrepantes, sino que lo que se nos está diciendo realmente en las dos versiones de dicho pasaje es diametralmente opuesto…… y aunque a algunos les parezca sorprendente y dada la defensa que siempre solemos hacer de la TNM de los TJ, tenemos que decir que en este caso no es ésta traducción, la que más se acerca al contenido real de lo que en esa porción bíblica se nos quiere transmitir; por lo que permítannos y por aquello de refrescar la memoria del “personal”, recordarles los dos distintos contenidos que se hacen de ese mismo pasaje y en este caso tomados de la LBLA (en línea con la RV 1960), para a continuación recordar cómo lo interpreta la TNM y teniendo siempre presente que es Jehová Dios el que está hablando en dicho pasaje:

Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén, el Espíritu de gracia y de súplica y me mirarán a mí, a quien han traspasado. Y se lamentarán por El, como quien se lamenta por un hijo único y llorarán por El, como se llora por un primogénito.”

Noten además y a modo de curiosidad, por si ya no hay bastante confusión en dicha traducción, que después de la expresión “me mirarán a mí, a quien han traspasado”, se nos dice que “se lamentarán por él” y sin que se nos diga nada de quién es este “el”, ni de la razón del porqué de dicho lamento. En todo caso queda claro, que en esta transliteración del texto sagrado el “traspasado” es Jehová Dios y lo cual no es cierto, como todos sabemos y prescindiendo de lo alambicada que sea la interpretación que se quiera dar a esas palabras; veamos ahora, la versión de la TNM y que está en línea con la otra forma de entender el asunto:

Y ciertamente derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén el espíritu de favor y súplicas y ciertamente mirarán a Aquel a quien traspasaron y ciertamente plañirán por Él como en el plañir por un hijo único; y habrá una lamentación amarga por él como cuando hay amarga lamentación por el primogénito.”

Parece estar claro por la forma de redactar el pasaje analizado, que en este caso se está dirigiendo el foco de atención a Jesús, que es el que realmente fue “traspasado” y apartando con ello a Dios de la atención del lector, como si Este no tuviera ningún protagonismo en dicha situación y lo cual es falso; por lo que la pregunta en todo caso sería ¿cuál de las dos formas de interpretar dicho pasaje se ajusta más a lo que tendría que decir realmente y partiendo del contexto escritural? Pues a nuestro entender, ninguna de las dos, ya que según nuestro criterio la que mejor describe lo que se nos está intentando explicar en ese texto de Zac. 12:10, es la RVC y que lo vierte de la siguiente manera:

Sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu de buena voluntad y de oración; y volverán los ojos a mí (Jehová) y llorarán por el hombre (eso es, Jesucristo y no Dios) a quien traspasaron, como se llora y se guarda luto por el hijo primero y único.” (Acotaciones nuestras).

Esa es a nuestro entender, una correcta redacción del pasaje de Zac. 12:10 y a tenor de lo que leemos, por ejemplo, en unas proféticas palabras que aplican al tiempo del fin y que se encuentran en Isa. 31:5-6:

Como pájaros que vuelan, Jehová de los ejércitos defenderá de la misma manera a Jerusalén. Al defenderla, también ciertamente la librará. Al perdonarla, también tiene que hacer que ella escape. 6 Vuelvan a Aquel contra quien los hijos de Israel han ido a lo profundo en su sublevación.”

Recordemos que a lo largo de la historia el pueblo hebreo tuvo que ser constantemente disciplinado por Jehová Dios, mediante dejarlos en manos de naciones extrañas, momento en el cual de nuevo se volvían a su Dios para conseguir perdón y liberación de sus aflicciones…… recurrente actitud que acabó con la paciencia del Altísimo y situación que se puso de manifiesto, con estas palabras que dirigió Jesús a la nación de Israel:

Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella..., ¡cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron. 38 ¡Miren! Su casa (eso es, su tierra o nación) se les deja abandonada a ustedes. 39 Porque les digo: No me verán de ningún modo de aquí en adelante hasta que digan: “¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová!”.” (Mat. 23:37-39).

Lo que auguraba un largo tiempo sin la protección de su Dios Jehová, pues a partir de la destrucción sufrida en el año 70 E.C., Israel fue menguando progresivamente como ente nacional, hasta que sobre el año 135 E.C. el emperador Adriano expulsó a los judíos de su tierra y como escarnio a estos, la rebautizó con el nombre de Philistia (o tierra de los filisteos) y ancestrales enemigos de Israel, con lo que esta nación despareció definitivamente como nación y por siglos no existió como tal, pues en armonía con la profecía bíblica (Lev. 26:32-33) sus miembros fueron esparcidos entre las naciones; sin embargo, una vez más Jehová se dejó rogar y de nuevo acudió en su auxilio, según se profetizó en Isa. 11:11-12 y en donde se lee como sigue:

Y en aquel día tiene que suceder que Jehová volverá a ofrecer su mano, por segunda vez (la primera tuvo que ver con el regreso de su deportación a Babilonia), para adquirir el resto de su pueblo que quede de Asiria y de Egipto y de Patrós y de Cus y de Elam y de Sinar y de Hamat y de las islas del mar. 12 Y ciertamente levantará una señal enhiesta para las naciones y reunirá a los dispersos de Israel; y juntará a los esparcidos de Judá desde las cuatro extremidades de la tierra.” (Acotación nuestra).

Suceso que se produjo en 1.948 con el sorprendente reconocimiento de Israel como nación y a la que han ido regresando progresivamente los supuestos descendientes de aquellos que en su momento fueron esparcidos entre las naciones; eso es, que Jehová en su misericordia se acordó de Su pueblo, en armonía a la invitación que se extiende a este en la profecía de Oseas y en donde se lee como sigue, tomado en este caso de la versión DHH:

¡Vuélvete, Israel, al Señor tu Dios, tú que caíste a causa de tu pecado! 2 Vuélvanse al Señor, llevando con ustedes esta oración: “Perdona toda nuestra maldad y recibe con benevolencia las alabanzas que te ofrecemos. 3 Asiria no puede salvarnos, ni tampoco escaparemos a caballo. Ya no llamaremos “Dios nuestro” a nada fabricado por nosotros mismos, porque solamente en ti, Señor, el huérfano encuentra compasión.”

4 Dice el Señor: “Voy a curarlos de su rebeldía; voy a amarlos aunque no lo merezcan, pues ya se ha apartado de ellos mi ira. 5 Voy a ser para Israel como el rocío y él dará flores, como los lirios. Sus raíces serán tan firmes como el monte Líbano; 6 sus ramas se extenderán hermosas como las ramas del olivo y será su aroma como el de los cedros del Líbano. 7 Israel vivirá de nuevo bajo mi protección; entonces crecerán como el trigo, florecerán como la vid y serán famosos como el vino del Líbano”.” (Oseas 14:1-7).

Palabras de dicha profecía que tendrán su máximo exponente cuando a no tardar y algo que ya se está vislumbrando en el horizonte, todas las naciones del mundo se volverán en contra del pueblo de Dios, Israel y este solo podrá confiar en su Dios…… y ahí es en donde aplica, volviendo a Zac. 12:10, ese “volverán a mi”; eso es, que cuando sin solución humana alguna ante lo que se les viene encima, de nuevo acudan en busca de Jehová su Dios para salvación…… o dicho de otra manera, se “volverán” hacia su Dios suplicándole ayuda y siendo en este sentido que debe interpretarse ese “mirarán a mí” de Zac. 12:10. Luego, cuando Jehová les provea dicha salvación por medio de Su Hijo Jesucristo en la batalla de Armagedón y que este pelea junto a sus hermanos en contra del “anticristo” y los ejércitos humanos que le siguen en su acoso y derribo al pueblo de Dios, es cuando Israel se da cuenta o entiende que “aquel a quien traspasaron” sus antepasados ejecutándolo como un vulgar criminal, casi 2.000 años atrás, era el Mesías enviado por Jehová. Y arrepentidos “plañirán por Él como en el plañir por un hijo único y habrá una lamentación amarga por él, como cuando hay amarga lamentación por el primogénito”; eso es, que lamentarán, no solo el brutal sacrilegio cometido por sus antepasados, sino el hecho de que ellos y solo ante tan dramática situación, llegan a darse cuenta de que por siglos (de hecho hasta el día de hoy) han repudiado a Jesucristo como el Mesías enviado por Jehová Dios en su momento y por lo que están esperando a otro…… por ahí va más o menos la “historia” del significado correcto, siempre a nuestro entender, de Zac. 12:10.

Por lo que, repetimos, en nuestra forma de ver las cosas la RVC es la que mejor describe la situación; aunque no es menos cierto y partiendo de lo que ya sabemos, que la NVI también se ajusta a lo explicado, pues así transcribe dicho pasaje:

Sobre la casa real de David y los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu de gracia y de súplica y entonces pondrán sus ojos en mí. Harán lamentación por el que traspasaron, como quien hace lamentación por su hijo único; llorarán amargamente, como quien llora por su primogénito.”

Y es que el punto y seguido a continuación de “pondrán sus ojos en mí”, ya separa la idea establecida con la que sigue a continuación, en el sentido de que “aquél por el que se hace lamentación”, no puede ser la misma persona de la idea anterior y por lo que estamos hablando de dos personajes distintos.

Por lo tanto y a diferencia del autor del video mencionado al inicio de este escrito, los autores de este blog y para general conocimiento, si nos esforzamos para dar explicación lógica y razonable a esas aparentes contradicciones que suelen encontrarse entre las distintas versiones bíblicas que tenemos a nuestro alcance, como esta de Zac. 12:10…… y es que decir, como hace dicho autor (que para más “inri” se las da de teólogo y lo que tendría que llevarle a intentar poner negro sobre blanco), que las dos versiones que de dicho pasaje se dan en distintas traducciones se pueden aceptar como buenas, nos parece una frivolidad digna de mejor causa. Dicho lo cual, queridos lectores, añadir que lo que han leído no es más que el punto de vista de unas personas que sin ser teólogos, nos preciamos de conocer algo del contexto escritural, así como la capacidad de razonar sobre el mismo con un mínimo de lógica y sentido común…… lo que de ello resulte, ya lo han de evaluar ustedes.

MABEL


sábado, 10 de enero de 2015

La traducción bíblica que usted usa…… ¿es fiable?


Y no nos tomemos este asunto a broma, porque la voluntad de Dios para cualquier persona es que esta tenga un conocimiento exacto, pleno o cabal (según versiones) de “la verdad” (1 Tim. 2:4); y dado que según Jesús, la Palabra de Dios o la Biblia “es la verdad”, es solo indispensable que uno esté seguro de que la versión que tiene entre sus manos es correcta y así poder cumplir con la voluntad divina de tener un conocimiento pleno de dicha “verdad”. Es cierto que existe la creencia generalizada de que todas las biblias dicen lo mismo, pero eso no es del todo cierto y de lo que vamos a ver algún ejemplo de ello…… es obvio que si uno tiene la Biblia simplemente como adorno en su sala de estar o en su biblioteca personal, este tema le traerá absolutamente “al pairo”; pero dado que entendemos que las personas que visitan este blog, están interesadas en conocer esa verdad revelada, pensamos que considerarán interesante este escrito.

E idea que se nos ha ocurrido, cuando hemos visionado un video fechado el 26/12/14 y en cuyo titular se nos advertía de que “La Biblia del Nuevo Mundo de la Watchtower no es la versión más exacta que se dispone” y afirmación en la que estamos de acuerdo; el problema está en que dicho video viene como respuesta a una afirmación que se hizo en este blog (25/12/14), en el sentido de que la TNM de los TJ y contra todo lo que se dice de ella, es de las más fiables (que no la más fiable y algo que es muy distinto) que tenemos a nuestro alcance y aspecto en el que nos reafirmamos…… excusamos decir que el personaje que publica dicho video es el ínclito Apologista Mario Olcese y en el que nos da varias razones (entre risitas de burla) para demostrar su afirmación en el sentido de que la TNM es una versión adulterada y por ello no ajustada a la verdad. Pero como los autores de este blog tenemos a gala el demostrar siempre aquello que decimos, vamos a rebatir algunas de las objeciones que ese autor plantea con respecto de dicha traducción y cuyos autores, siempre según nos dice tan “entendido” personaje, “trastocan” el sentido correcto del mensaje bíblico; para ello empezaremos por la primera y en la que ese “genio” de la interpretación bíblica señala lo que se lee en Rev. 2:7 y en la que en todas las versiones, incluida la TNM, se dice lo mismo:

El que tenga oído, oiga lo que el espíritu dice a las congregaciones: Al que venza, le concederé comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios.”

Observen que se nos habla de un “árbol” de la vida en el paraíso de Dios; veamos ahora la “trastocada” diferencia existente en la forma de verter el pasaje de Rev. 22:2 entre la TNM con respecto de otras traducciones;

“…… por en medio de su camino ancho. Y de este lado del río y de aquel lado, [había] árboles de vida que producían doce cosechas de fruto y que daban sus frutos cada mes. Y las hojas de los árboles [eran] para la curación de las naciones.”

Y ahora veamos como vierten dicho pasaje otras versiones, en este caso la RV 1960:

En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol (noten que se nos habla de un solo árbol) eran para la sanidad de las naciones.” (Acotación nuestra).

Notarán entonces, que mientras la TNM usa el plural “árboles”, la RV 1960 usa el singular “árbol” igual que en Rev. 2:7 y lo que le vale a tan indocto personaje, para afirmar que la versión de los TJ está “trastocada” y ello con ánimo de engañar…… sin embargo, noten por favor, que en la versión TNM hay dos palabras de dicho pasaje entre corchetes [-] y que los TJ ya advierten lo siguiente acerca de ello y algo que pueden encontrar en cualquiera de esos ejemplares de la Biblia, cuando al final del libro de Revelación hay una página titulada “Tabla de los libros de la Biblia” y en donde al final de dicha relación, se halla la siguiente anotación:

Los corchetes [-] encierran palabras que se ha insertado, para completar el sentido del texto en español.”

Luego no parece que haya intención alguna de “trastocar” el sentido del contenido escritural y como arteramente afirma ese ignorante que es Apologista Mario Olcese; pero volviendo a lo correcto o no del uso del plural “árboles” en la TNM, veamos ahora como transcriben el mismo texto la BJ, la TLA, así como la traducción católica Santa Biblia (de Evaristo Martín Nieto) y por este orden:

En medio de la plaza, a una y otra margen del río, hay árboles de Vida, que dan fruto doce veces, una vez cada mes; y sus hojas sirven de medicina para los gentiles.”

“…… sus aguas pasaban por en medio de la calle principal de la ciudad. En cada orilla del río había árboles que daban fruto una vez al mes, o sea, doce veces al año. Sus frutos dan vida eterna, y sus hojas sirven para sanar las enfermedades de todo el mundo.”

En medio de la plaza de la ciudad y a un lado y otro del rio, hay árboles de la vida que dan doce frutos al año, una vez al mes. Las hojas de los árboles, sirven para curar a las naciones.”

Según dichas traducciones, en cada lado del rio había “árboles” (en plural) y siendo esto lo que dice la TNM; razón por la que nosotros no entendemos en dónde ve dicho personaje el mensaje maliciosamente “trastocado” por parte de los TJ, porque resulta que la esencia de lo que se nos quiere transmitir en ese contenido es la existencia de árboles de la vida, que dan doce cosechas al año y sus hojas son para curación de las naciones…… y este mensaje es precisamente el que transmite la TNM. Pero es que ya puestos a ser quisquillosos, el Sr. Olcese en su supina ignorancia se entrampa a sí mismo al contrastar Rev. 2:7 y que nos habla de un árbol de la vida en el paraíso de Dios, cuando la propia RV 1960 y que es la que ese disparatado personaje usa, en Rev. 22:2 nos habla de dos árboles de la vida como mínimo, pues han leído en ella que había uno en cada orilla del rio…… y si Pitágoras no estaba loco, eso son dos árboles de la vida, luego el plural “árboles” en la TNM es usado correctamente y por lo que nos dice en Rev. 2:7 es una cosa y lo que se nos dicen en Rev. 22:2 es otra.

En todo caso y contrario a la falsa afirmación (minuto 15’15 de grabación) de dicho personaje y que de nuevo recurre a la mentira, al señalar que la TNM es la única que vierte dicho texto de la forma reseñada, tenemos que también la BJ, la TLA y la versión católica Sagrada Biblia de Evaristo Martín Nieto usan el plural “árboles”, pues son más coherentes al señalar que hay “árboles” (en plural), mientras que la versión RV 1960 y las que como ella vierten dicho pasaje, son las que realmente están “trastocando” el sentido correcto de dicho texto al hablar de un árbol de la vida y que es lo que demanda el Sr. Olcese. Por lo que nos tendría que explicar ese personaje, como se entiende la existencia de un solo árbol de la vida en Rev. 22:2, cuando resulta que como mínimo hay uno en cada orilla…… y eso, para los que hablamos correctamente el español, son como mínimo dos árboles y lo que justifica la plural expresión “árboles”.

¿Y en que se apoya ese “genio” de la interpretación bíblica para hacer tamaña afirmación? Pues en el hecho de que en el manuscrito en griego aparece la expresión “árbol” en singular en ambos pasajes y que ellos sabrán por qué, pero la cuestión es que en español y cuando hay más de uno, se usa el plural. Tengamos en cuenta, por otra parte, que no se traducen “palabras” y como parece pretender dicho personaje (en definitiva, repetimos, solo alude a que el término en el original griego está en singular), sino que se traducen conceptos o ideas y que se han de plasmar de acuerdo al idioma al que se está traduciendo y, repetimos, cuando en español hay más de un elemento ya aplica el plural y por lo que la fórmula correcta es hablar de “árboles” y no de “árbol”.

Por lo que según tan inepto e ignorante personaje, ese “grave error” de interpretación en la TNM ya es para “preocuparse” y “alarmarse”, cuando resulta que en nada se varía el sentido primario del mensaje contenido en Rev. 22:2 y algo a lo que ya hemos hecho mención; continúa diciendo el “genio” en cuestión, que así podría sacar un montón de textos que han sido “trastocados” por los TJ y, como ejemplo, nos pone el de Rom. 8:29 en dónde en la versión de los TJ se lee como sigue:

“…… porque a los que dio su primer reconocimiento también los predeterminó para que fueran hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito entre muchos hermanos.”

Siendo que la RV 1960 dice “a los que antes conoció”; la LBLA “a los que de antemano conoció”; la DHH “a los que de antemano había conocido”; la NTV “Dios conoció a los suyos de antemano”; la PDT “Dios los conocía antes de que el mundo fuera creado”; la TLA “Desde el principio, Dios ya sabía a quiénes iba a elegir”, etc. Ahora lo que nosotros les preguntamos a ustedes es ¿cuál es la diferencia de significado, entre esas expresiones y la de la TNM que dice “a los que dio su primer reconocimiento”? Según ese “intelecto” andante, esa expresión muestra lo “intrincada” que es dicha versión y que lo que intenta con esa fraseología es “ocultar la omnisciencia de Dios”, cuando lo que se observa en esa expresión “reconocimiento” es un asterisco que te lleva a pie de página y en donde se puntualiza “o, a los que conoció de antemano” y detalle del que ese desvergonzado personaje no ha dicho nada…… claro, es que lo suyo es enredar y no decir la verdad de las cosas, pues miente al ocultar información que no le beneficia. Pero en el colmo de su ignorancia y como colofón a tanta estupidez, nos saca a relucir Rom. 10:13 y en donde se lee esto en la TNM:

Porque “todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo”.”

Y aquí ese “enteradillo” de Apolgista Mario Olcese, acusa a los TJ de haber sustituido la expresión griega Ký·ri·os (Señor), por el nombre divino Jehová y algo perfectamente razonable, pues veamos: lo que estaba haciendo el apóstol Pablo, era citar de la profecía de Joel 2:32 y en donde se lee como sigue:

Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehová escapará salvo; porque en el monte Sión y en Jerusalén resultarán estar los escapados, tal como ha dicho Jehová y entre los sobrevivientes, a quienes Jehová llama.”

Luego malamente podía Pablo, al citar del libro de Joel, sustituir a capricho un nombre por otro; pero es que además, lo que ese ignorante parece no saber es que fue entre el II y III siglo E.C., cuando los escribas eliminaron el “tetragrámaton” (יהוה) tanto de la Septuaginta como de los escritos que hoy conocemos como el NT y lo reemplazaron por Ký·ri·os (Señor), o The·ós (Dios) y ello según su ya adulterado libre albedrío. Tengamos en cuenta, que solo en el evangelio de Mateo hay más de cien citas de los escritos inspirados y que hoy conocemos con el AT; y en donde estas citas incluían el nombre divino, dicho personaje se habría visto obligado a incluir fielmente el “tetragrámaton” en su relato del evangelio en hebreo…… cuando dicho evangelio fue traducido al griego, el “tetragrámaton” se dejó tal cual estaba, eso es, sin traducir al griego y según la costumbre de aquel tiempo.

Pero es que no solo fue Mateo, sino también el resto de escritores de lo que hoy conocemos como el NT, que citaron versículos del texto hebreo o de la Septuaginta donde aparece el nombre divino; por ejemplo, en el discurso de Pedro en Hech. 3:22, se cita de Deut. 18:15 y en donde aparece el nombre divino representado por las cuatro letras que conforman en nombre de Dios en hebreo o “tetragrámaton”, así como en un fragmento de papiro de la Septuaginta fechado en el primer siglo a.E.C. Por lo que Pedro, como fiel seguidor de Cristo, empleó el nombre de Dios, Jehová (o Yahveh), en ese discurso…… cuando este discurso de Pedro se puso por escrito, el “tetragrámaton” se usó en él, conforme a la práctica seguida durante el I siglo a.E.C. y el I siglo E.C. Cosa no extraña, pues lo que hizo Jesús durante su ministerio y según propias palabras, fue poner de manifiesto el nombre de su Padre Celestial:

He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. Tuyos eran y me los diste y han observado tu palabra.” (Juan 17:6).

Circunstancia reconocida por el escritor del libro a los hebreos, quien aplicándole a Jesús el profético Sal. 22:22, dijo de él lo siguiente:

“…… como dice: “Declararé tu nombre (no un seudónimo) a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré con canción.” (Hebr. 2:12). (Acotación nuestra).

Entonces todo considerado, resulta que la TNM no ha hecho ninguna sustitución “trastocadora”, sino que todo radica en la ignorancia patológica de dicho personaje y al que, puesto que pone en duda la fiabilidad de dicha traducción usando como pretexto verdaderas “chorradas” y que para nada alteran el sentido del pasaje del que se trate, veamos cómo nos explica el disparate interpretativo de su versión de preferencia, la RV 1960 y que cambia radicalmente el completo sentido de las Escrituras…… pero veamos primero como vierte la TNM el pasaje de Rev. 5:8-10:

Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero, cada uno teniendo un arpa y tazones de oro que estaban llenos de incienso y el incienso significa las oraciones de los santos. 9 Y cantan una canción nueva y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios y han de reinar sobre la tierra”.”

Forma de redactar dicho pasaje en la que coinciden absolutamente todas las demás versiones bíblicas, salvo las RV (exceptuando la RVC) y en las que se vierte de la siguiente manera:

Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos; 9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; 10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.”

Luego según esa “genial” interpretación de la tan seria y ponderada por el Sr. Olcese RV 1960, resulta que los que “han sido” redimidos y “han sido hechos” reyes y sacerdotes y por ello “reinarán“” sobre la tierra, son los 24 ancianos que tienen sus tronos ante Dios y lo cual, como ya les hemos dicho, vuelve totalmente el mensaje bíblico del revés al igual que se hace con un calcetín, porque veamos: si ello fuera así, resultaría que para cuando a Juan le fue dada la Revelación, la “primera” resurrección (Rev. 20:6) y en la que solo participan aquellos que han de reinar con Cristo, ya se habría producido hace siglos, pues esto es lo que leemos en Rev. 20:6:

Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene autoridad, sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo y reinarán con él por los mil años.”

Por lo que si esos 24 ancianos han de reinar con Cristo en la tierra, tienen que haberse levantado en dicha “primera” resurrección y lo que significaría a su vez, que los muertos van al cielo, pues a Juan se le muestran a personas que ya están en el cielo y que como él, tendrían que reinar con Cristo en la tierra…… luego estaríamos hablando de “santos” que murieron antes que él. Pero ello, por otra parte, daría la razón a los TJ en su afirmación de que la resurrección de los “santos” es gradual y que estos son elevados al cielo a medida que van muriendo en la tierra; pero es que además, si la situación fuera como nos la muestra la RV 1960, ello indicaría que Jesucristo ya habría regresado a la tierra hace siglos, pues esto es lo que leemos en las Escrituras:

“…… porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero. 17 Después nosotros los vivientes que sobrevivamos seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con el Señor.” (1 Tes. 4:16-17).

Entonces si la “primera” resurrección se produce a continuación y como consecuencia del descenso a la tierra del Hijo de Dios, tendríamos que según la RV 1960 eso ya ocurrió hace siglos; y si, por otra parte ello es así, resultaría que hace siglos que el reino de Dios estaría instalado en la tierra…… o en el cielo y como afirman los TJ y algo que parece apoyar la citada versión, porque veamos: si no vemos el reino instalado aquí en la tierra y según la RV 1960 ya tendría que estar instalado, ello solo puede ser en el cielo. Pero sumémosle a ello otro evento que también ya tendría que haberse producido, como es el “rapto pretribulacional” y que continúan anunciando como suceso aún en el futuro, precisamente las organizaciones religiosas que usan dicha versión RV 1960 y sin darse cuenta de que de ser las cosas como esta las plantea, dicho rapto ya estaría también en el pasado distante, pues según el verso 17 del pasaje mencionado, dicho “rapto” se produce en el momento en que se levantan los de la primera resurrección y algo que, como ya hemos señalado, quedaría en un pasado ya lejano.

De lo que estaríamos hablando entonces, es de un disparate interpretativo de colosales dimensiones por parte de dicha traducción RV 1960 y que compromete seriamente el correcto entendimiento de las Escrituras y no de las memeces con las que dicho disparatado personaje de Apologista Mario Olcese pretende desacreditar a la TNM; pero es que aquí tenemos otra y que es la siguiente: ¿Cómo puede ser, que dicho “genio” de la interpretación bíblica y “number one” de la teología en el “mundo mundial”, no se haya dado cuenta de ese “pequeño errorcillo” en su venerada y amada RV 1960 y que manda completamente a hacer puñetas la lógica y coherencia del relato escritural? Pues sencillamente porque es un solemne ignorante del texto sagrado y que casi toda su vida se la ha pasado a remolque de lo que dicen otros, eso es, diciendo lo que otros han dicho antes y no aportando nada nuevo…… algo de lo que no nos podrá acusar a los autores de este blog, pues siempre decimos lo contrario de las tesis actuales, lo cual implica mucho estudio y exhaustivos análisis comparativos entre distintas traducciones bíblicas, para llegar a conclusiones razonables.

Todo considerado, cuando hablamos de la TNM estaríamos hablando de una buena traducción y que nosotros usamos como Biblia de referencia en nuestros escritos, si bien antes de transcribir un pasaje de ella (y lo decimos para la confianza de nuestros lectores en los escritos que publicamos) este ha sido debidamente contrastado con pasajes paralelos de otras versiones...... ya otra cosa, es la interpretación que los TJ hagan de los textos contenidos en dicha versión, así como el mal e interesado uso que puedan hacer de ella y de lo que les vamos a mostrar un pequeño ejemplo: porque si ustedes buscan Dan. 9:26-27ª en la TNM leerán esto:

Y después de las sesenta y dos semanas Mesías será cortado, con nada para sí.

Y a la ciudad y al lugar santo el pueblo de un caudillo que viene los arruinará. Y el fin del tal será por la inundación. Y hasta el fin habrá guerra; lo que está decidido es desolaciones.

27 Y él tiene que mantener el pacto en vigor para los muchos por una semana; y a la mitad de la semana hará que cesen el sacrificio y la ofrenda de dádiva.”

Pasaje en el que la mayoría de traducciones bíblicas coinciden y en donde se nos habla de esa profética semana 70 como algo que aún está en el futuro; sin embargo, los TJ afirman que la tal semana se cumplió en los tiempos de Jesús y atribuyéndole a él el verso 27, cuando es claro que el mismo y según la parte b del verso 26, está dirigido a un futuro “caudillo” que procedería de un pueblo que asolaría Jerusalén y su templo, hecho que ocurrió en el año 70 E.C., eso es, 37 años después de muerto Jesús y por lo que de ninguna manera podía ser este el personaje en cuestión…… pero ¿cómo solventan ese “pequeño” inconveniente los dirigentes o proveedores de “alimento espiritual” de los TJ? Pues sencillamente, transcribiendo dicho pasaje de la siguiente manera:

Y después de las sesenta y dos semanas Mesías será cortado, con nada para sí. (……) 27 Y él tiene que mantener el pacto en vigor para los muchos por una semana; y a la mitad de la semana hará que cesen el sacrificio y la ofrenda de dádiva.”

Y es que leído de esta manera, tal parece que estamos hablando del Mesías como el que mantiene el pacto en vigor para los muchos y lo que sitúa la acción en el tiempo de Jesús…… luego lo que hacen es sustituir la parte b del verso 26 por puntos suspensivos ¡y aquí paz y después gloria! Este escandaloso fraude lo pueden comprobar ustedes, si leen nuestro escrito del 16/03/14 y en dónde nos preguntábamos cómo es posible, que los ancianos de las congregaciones locales de los TJ no se dieran cuenta de semejante tramposa actitud por parte del “esclavo fiel y discreto”, que supuestamente tiene a su cargo la responsabilidad de alimentar espiritualmente a la grey y que, por lo visto, el “esclavito” en cuestión nos ha salido un sinvergüenza de tomo y lomo. Por lo que como pueden ver, los TJ no precisan de trucar su Biblia y en dónde “no hay trampa ni cartón”, sino que es en las publicaciones de dicha organización en donde se “cuece” el fraude al que se somete a toda su feligresía; y ello con la aquiescencia de esos ancianos mencionados, que en lugar de ser filtros a favor de sus compañeros de creencia, no son más que “piedras de tropiezo” para estos (Rom. 11:9), además de “policías” al servicio de la organización…… y todo, por un miserable “galoncito” de autoridad.

Dicho lo cual, quedamos a la espera de que el Sr. Olcese tenga a bien explicar esa disparatada interpretación de la RV 1960 del pasaje de Rev. 5:8-10; ya para cuando lo haga y así lo desea, nosotros le hablaremos del resto de objeciones que plantea en su video y que tienen que ver con los pasajes de Heb. 12:9; 23, Judas 1:19 y Núm. 1:52. Mientras tanto, no se preocupen y si tienen una TNM a su alcance, úsenla con toda tranquilidad, pues la misma está entre las traducciones más fiables y lo que no significa que sea la mejor, algo que nosotros jamás hemos afirmado; pero que “algo tiene al agua cuando la bendicen”, queda patente por el hecho de que habiéndola usado en todos nuestros escritos desde que abrimos el blog, aún es el momento en que alguien nos haya podido señalar (ni siquiera el “enteradillo” ese de Apologista) un error de contenido o de aplicación…… y siendo el caso, lamentablemente, que no se puede decir lo mismo de la versión RV 1960 y que figura, de forma incomprensible, entre las más reputadas por los teólogos actuales y lo que nos habla de la “capacidad escritural” de los mismos.

MABEL


sábado, 25 de octubre de 2014

Pero…… ¡es que no me ha respondido a nada de lo que le tengo planteado!


Porque resulta, queridos amigos que nos siguen y algo que les agradezco infinito, que hace unos días publicaba un servidor un escrito dirigido a ese esperpéntico personaje que es Apologista Mario Olcese, concretamente el 21/10/14 y en el que le formulaba una pregunta y en la que una vez más le rebatía su “enseñanza” acerca de que los personajes mencionados en el Salmo. 45:16, también reinarán con Cristo en el reino de Dios; pues bien, el dia 23 del corriente mes de Octubre me entró el siguiente correo y remitido por dicho “caballero”:

apologista commented on PREGUNTA PÚBLICA PARA APOLOGISTA MARIO OLCESE

Señor López, está usted servido. Mis respuestas las podrá encontrar en mi canal de vídeos 'cristiano72392'. Espero que usted quede satisfecho con mis pruebas y finalmente convencido de que tengo razón en mis enseñanzas bíblicas. Bye, bye,

Bien, me dirigí a visionar dichas grabaciones (me gusta flagelarme de cuando en cuando ¡qué quieren ustedes que le diga!) y en las que, cómo ya me esperaba, solo encontré con que dicho “teólogo” se limitaba a reafirmarse en sus distintas propuestas, pero sin responderme en absoluto a las cuestiones concretas que le tengo planteadas en dicho artículo, acerca de la imposibilidad de que los notables del AT y como ya les he señalado, puedan reinarán al lado de Jesucristo durante el milenio…… sin embargo y a pesar de reafirmarse en su posición, no menciona absolutamente nada de las razones primarias del porque yo niego dicha posibilidad y que tienen que ver con el hecho de que tales personajes del AT, eso es, los Abraham, David, Daniel, Noé, Isaac, Job y tantísimos otros, no cumplen con los requisitos que estableció el Hijo de Dios para aquellos que desearan alcanzar dicho galardón y expuestos en mi escrito del 16/10/14 y que de nuevo los repito, por aquello de que quizás entre artículo y artículo alguien le haya enseñado a leer y se entere de algo de lo que le dije…… y requisitos que podríamos enumerar de la siguiente manera y en orden de importancia:

1º: No poseen los dos bautismos exigidos por Jesús en Juan 3:5 y por las razones que expongo en el referido escrito, e indispensables (según palabras del propio Jesús) para poder entrar en el reino en calidad de inmortal rey y sacerdote.

2º: No se ajustan a lo exigido en Rev. 20:4 e idea que es corroborada por lo dicho en Rev. 3:21 en palabras del propio Jesucristo, en el sentido de que para alcanzar dicha gloriosa posición de gobierno, se tenía que morir una muerte de sacrificio en defensa de la integridad de uno a Dios.

3º: Según estableció el propio Hijo de Dios y algo que leemos en Mat. 11:12, la posibilidad de acceder a dicha gloriosa posición de reinar a su lado en el reino de Dios, dio inicio a partir de la muerte de Juan “el bautizante” y no antes de ello, por lo que dichos notables no pudieron acceder a la misma, pues habían muerto muchos siglos antes (algunos incluso milenios) de que apareciera dicho personaje.

De estos tres puntos, repito, no dice absolutamente nada ese “genio” de la teología en los ocho videos empleados para supuestamente rebatir mis afirmaciones, aunque lo que sí hace en uno de ellos (22/10/14) es entrar a debatir y en una más que disparatada afirmación, el contenido del Sal. 45:16 y que yo uso para demostrar que dichos personajes de la antigüedad no pueden reinar en el milenio; y digo disparatada, porque el Sr. Olcese y desafiando una vez más la lógica y sentido común, nos dice y para demostrar que dichos personajes sí pueden hacer tal cosa, que se puede ser Hijo de Dios al mismo tiempo que se puede ser hijo de Jesucristo y por lo que una cosa, no quita la otra…… por lo que en su calidad de Hijos de Dios, dichos personajes sí alcanzarían a gobernar en dicho reino. El problema está, en que dicho “caballero” apoya su planteamiento estableciendo un paralelismo entre lo afirmado y lo que se dice en algunos pasajes escriturales protagonizados por Pablo o Juan, en los que estos identificaban a sus discípulos como sus “hijos” y sin embargo, estos eran también sus “hermanos” en la fe; pero veamos un ejemplo de ello y que encontramos en 1 Cor. 4:14-15:

No estoy escribiendo estas cosas para avergonzarlos, sino para amonestarlos como a mis hijos amados. 15 Pues aunque ustedes tengan diez mil tutores en Cristo, ciertamente no tienen muchos padres; porque en Cristo Jesús yo he llegado a ser padre de ustedes mediante las buenas nuevas.”

Pero claro, el contexto (y que es el que vale) nos dice que dicha relación “parental” entre Pablo y sus discípulos era figurada y no literal, pues tenía su origen en el hecho que de que Pablo había sido el que los había conducido o educado en el conocimiento de las buenas nuevas y es en ese sentido que figurativamente se sentía padre o progenitor en la cosas de Cristo, entre aquellos que a su lado habían crecido en la fe; sin embargo, este no es en absoluto el caso de lo dicho en el Sal. 45:16, dado que allí sí aplicaría la literalidad del término “hijos”, porque veamos: cuando el primer hombre fue expulsado del jardín de Edén, también fue expulsado de la familia de Dios, eso es, que Jehová y por decirlo de alguna manera lo repudió como hijo, con lo que Adán perdió tal condición y pasó a ser un paria bajo el dominio de Satanás y con él, toda su descendencia. Pero cuando Jesús dio su vida en sacrificio, “recompró” o rescató de su condición de abandono a la humanidad para sí en calidad de “padre”, con la figura de lo que en las Escrituras se conoce como el “derecho de recompra” (de “redención” o “rescate” según versiones) y de ahí, que en Isa. 9:6 se le reconozca entre otras cosas, como el “Padre Eterno” de una humanidad desvalida y que a partir de dicho momento, vino a tener como nuevo padre a Jesucristo, que nos compró o rescató con su sangre…… luego nada tienen que ver la expresión “hijos” usada por Pablo en 1 Cor. 4:14-15, con la que se usa en el Sal. 45:16 y por lo que ese “mandangas” se ha apoyado para sostener su absurdo planteamiento, en una idea (en este caso de Pablo) que si bien están en la Biblia, ha sido sacada totalmente de su contexto natural.

Por lo tanto, el salmo mencionado dice lo que dice y que no es otra cosa que los antepasados o padres de Jesús y en el momento del sacrificio de este, pasan a convertirse en sus “hijos” de pleno derecho, por lo que no pueden ser al mismo tiempo hijos de Dios (recordemos que Este ya había rechazado a la humanidad de la condición de hijos Suyos) y por lo tanto, no son “hermanos” de Jesucristo y por lo que no pueden heredar el reino en calidad de inmortales reyes y sacerdotes junto a este. Disparatada proposición, entonces, la presentada por esa “figura” de la teología actual, ya que nada de esto es lo que se nos dice en el contexto escritural y al que nos tenemos que ceñir, sino que más bien lo que este hace es hablarnos de ciertos requisitos establecidos por el Hijo de Dios, en los pasajes de Juan 3:5, Rev. 20:4 y en Rev. 3:21 mencionados y sin los que nadie puede acceder al reino de Dios en calidad de gobernante, si no los reúne…… y que esos antepasados de Jesús, obviamente, no los reunían. Patética por otra parte, la insinuación de tan errático personaje al acusarme en dicho video de actuar con aviesas intenciones al transcribir dicho salmo de la versión RV 1960, pues supuestamente esta lo vertería según yo necesitaba que dijera, para sostener mi planteamiento…… y contraponiendo a modo de ejemplo, el contenido de otras versiones que contienen en su traducción la palabra “trono” o “reyes”, según se lea la versión NTV, la NVI, la PDT, o la DHH; pero veamos primero, como vierte dicho pasaje la RV 1960 y que transcribí en mí artículo:

En lugar de tus padres serán tus hijos, a quienes harás príncipes en toda la tierra.”

Sin embargo, en las versiones que dicho personaje contrapone, dicho pasaje se vierte de la siguiente manera:

Tus hijos, oh rey, ocuparán el trono de tus antepasados y harás que gobiernen en todo el país.” (DHH).

O de esta forma, en la NTV:

Tus hijos se convertirán en reyes como su padre; los harás gobernantes de muchas tierras.”

Y expresiones que dicho indocumentado aprovecha para reforzar su idea de que dichos antepasados han de reinar en tronos en el reino de Dios al lado de Jesucristo y también, para acusarme de actitud deshonesta…… sin embargo, tan “honesto” personaje, de forma vergonzante omite a su vez que hay muchísimas otras versiones que no las usan, como son la LBLA, o la Jubilee Bible 2000 (JBS), o la NBLH, o la BLP, o la BJ (en su verso 17), o la RVC, o la TNM, o la SB (traducción de Evaristo Martín Nieto, o la SB de Nacar/Colunga, o la RVR 1977, o la RVR 1995, o la RVA, o la RVR 1989; entonces queda claro que tenemos mucha más versiones que omiten el término “trono” o la expresión “reyes”, que aquellas que los incluyen y con el agravante de que las versiones de la RV (que como hemos visto no usan dichas expresiones) se consideran, por parte de los entendidos en la materia, como las más fiables o cercanas al texto original y opinión, todo sea dicho, en la que personalmente no estoy de acuerdo…… pero en todo caso y volviendo al tema, circunstancia la señalada que yo ya conocía en el momento de publicar mi escrito, pues tengo la sana precaución de antes de transcribir un texto bíblico en cualquiera de mis artículos, contrastarlo con todas la Biblias a mi alcance y así evitar el engañar al personal. Por lo que si yo usé la traducción de la RV 1960 para transcribir dicho pasaje, no fue por conveniencia personal o falta de honestidad, sino sencillamente porque pensé que siendo esta la que usa dicho majadero como Biblia de referencia, no habría problemas en este aspecto, pues aceptaría su texto como bueno al ser la versión con la que él trabaja y que, obviamente, será de la que él se fía más…… pero no, resulta que a falta de capacidad para rebatir planteamientos, parece que lo que procede es buscar el más leve resquicio para desacreditarme señalando mi supuesta “deshonestidad”; pero dicho lo cual, veamos quien es aquí el tramposo, mostrándoles un ejemplo de la “honestidad” de ese desvergonzado e impresentable personaje.

Porque resulta que en otro de los videos publicados para, supuestamente, responder a mis objeciones (tarea en la que “se ha cubierto de gloria” una vez más) y video que pueden encontrar en fecha 21/10/14, inicia su exposición con un auténtico disparate; porque relacionar palabras que les fueron dirigidas a individuos concretos y en una época determinada y que se encuentran en Juan 3:2 y Fil. 3:20-21, con una supuesta afirmación del rey David en el Sal. 17:15, repito, es un auténtico disparate, pues las tales ocurren en contextos diferentes: mientras los primeros eran Hijos de Dios por haber recibido el bautismo en espíritu santo y solo dispensado a partir del Pentecostés de 33 EC por Jesucristo, este no era el caso de David que no podía haberlo recibido y con ello haber adquirido la condición de Hijo se Dios, pues murió siglos antes de que apareciera Jesús, por lo que no estaríamos hablando de personas en igualdad de condiciones: los primeros eran Hijos de Dios y el segundo no. Pero dicho esto y que es de simple lógica, veamos ahora la “honestidad” de ese miserable “sacamantecas”, al tomar como texto clave para sostener su esperpéntica idea de que los notables del AT también reinan con Cristo, el Sal. 17:15 y vertido por la misma RV 1960 de la siguiente manera:

En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza.”

Expresión esta de “semejanza” que aparece también en los pasajes señalados de Juan 3:2 y Fil. 3:20-21 y por lo que dicho ignorante integral, ya establece la relación mencionada. Luego la cuestión es, por qué este personaje no hace ahora como sí hizo en el video citado anteriormente, eso es, el comparar dicho pasaje con lo que del mismo se vierte en el resto de traducciones, incluidas la RVR 1977 o la RVC y de la que translitero dicho pasaje:

A mí me bastará con ver tu rostro de justicia; ¡satisfecho estaré al despertar y contemplarte!

Y pasaje del que la TLA da una versión, que complementa la anterior:

Yo, por mi parte, he de quedar satisfecho cuando me declares inocente. ¡Despertar y verme en tu presencia, será mi mayor alegría!

O esto otro, según la NVI:

Pero yo en justicia contemplaré tu rostro; me bastará con verte, cuando despierte.”

Luego todas y cada una de las restantes Biblias que señalo unos párrafos atrás, se pronuncian en este mismo sentido, eso es, que lo que David dice realmente es que se sentirá satisfecho con solo “contemplar” o “ver” a Jesucristo cuando se levante en la resurrección y lo que para nada dan a entender sus palabras, que ese personaje tuviera aspiración alguna de reinar con él en el reino de Dios y como afirma semejante indocumentado; tenemos, eso sí, la excepción de la Jubilee Bible 2000, pero que en todo caso resulta que las que se pronuncian contrario al texto vertido por la RV 1960 son la inmensa mayoría y lo que desbarata totalmente, el planteamiento soportado en el contenido del citado pasaje en dicha traducción y formulado por dicho ignorante; por lo tanto, la pregunta es la siguiente: ¿por qué en este caso el Sr. Olcese no hace una mínima mención a este “pequeño” detalle de tan diferente forma de verter dicho pasaje en la inmensa mayoría de versiones bíblicas en español con respecto de la RV 1960, e incurriendo con ello en la misma “deshonestidad” de la que falsamente me acusa a mí? Pues porque si lo hiciera (aunque pueden estar convencidos de que dicho “honesto” personajes sí las ha contrastado todas en busca de más apoyos), no podría emplear ese Sal. 17:15 para sostener tan disparatada proposición, pues las Biblias que dicen que David no hablaba en absoluto de levantarse “a la semejanza” de Cristo son la inmensa mayoría y por lo que la lógica y el sentido común nos dicen, que debe de prevalecer esta forma de entender dicho pasaje, sobre unas pocas que digan lo contrario…… por lo que todo el andamiaje levantado sobre este pasaje por parte de ese “master” en teología y soportado en la RV 1960, se cae como un castillo de naipes. Pero que en todo caso y fuere cual fuera la resolución final, el hecho resaltable es que esta ocasión un texto no contrastado con otras versiones, ya es bueno para dicho “soplagaitas”, mientras que en mi caso el texto usado no tenía la misma credibilidad y viniendo como venía, de la misma traducción RV 1960.

Y este es el talante de tan miserable “personajillo”, desvergonzado dónde los haya, que con tal de tener la razón oculta información usando distintos baremos de ética: para un servidor la parte estrecha del embudo, mientras que para él usa la más ancha; olvidándose, eso sí, de lo más importante y es que el contexto escritural desmiente totalmente su estrambótica afirmación de unos notables del AT reinando junto a Cristo en el milenio, si tomamos en consideración esos tres requisitos presentados al inicio de este artículo y que están escritos en la Biblia, de los que dicho sujeto siquiera ha hecho una mínima mención (ni la hará, por supuesto), en una clara indicación de que no sabe ni de lo que habla y de ahí, que proponga semejantes desatinos. Porque de que no podrá responder a los mismos, es lo que vengo afirmando artículo tras artículo desde hace muchísimo tiempo y opinión que se ve confirmada por tan clamoroso silencio, ni siquiera roto por un mínimo atisbo de vergüenza torera…… ya otra cosa es repetirse en la misma sandez y sacando para ello textos de su contexto natural, como hemos visto que ha hecho al relacionar Juan 3:2 y Fil. 3:20-21 con palabras contenidas en cartas dirigidas a determinadas personas del primer siglo, con las dichas por un personaje fallecido siglos antes y que, como hemos comprobado, nada tienen que ver las unas con las otras.

Por lo tanto, deleznable actitud una vez más por parte de ese esquizofrénico personaje, incapaz de replicar a mis proposiciones y actitud que ponen en tela de juicio todas y cada una de sus disparatadas “enseñanzas”; de ahí, que nunca responda directamente a aquellos razonamientos que yo le planteo, sino que liándose como una serpiente, nos sale siempre por “los cerros de Úbeda” y usando textos para sustentar sus propuestas, en unos casos retorcidos hasta el extremo y en otros, sacados totalmente de su contexto natural. Porque ¡anda que dicho “portento” teológico no usó textos bíblicos para apoyar su demencial afirmación de que “millones, miles de millones” reinarían con Cristo!; sin embargo, se los tuvo que comer con patatas, cuando reconoció que él no sabía si eso era así y que además reconoció, que las Escrituras no dicen nada sobre el particular…… luego ¿de dónde sacó tanto texto “demostrativo” usado como prueba de semejante “pendejada”? Pues de lo que les he dicho: textos retorcidos hasta lo indecible, cuando no sacados totalmente de su contexto natural y que en su congénita ignorancia, cree como “definitivos” para sustentar sus despropósitos; ejemplo de ello lo tenemos, en que para sostener la payasada de su supuesta condición de “ungido”, se apoya en textos sacados de cartas cruzadas en el primer siglo, entre aquellas personas que sí tenían dicha condición y que lo demostraban, bien hablando lenguas, bien expulsando demonios, bien sanando paralíticos y en algunos casos, incluso levantando muertos, entre otras “pequeñas minucias”…… pero que tenían circunstancias distintas, distinta ubicación en el tiempo, así como necesidades diferentes a las actuales. Ello hace que dichos textos no puedan ser considerados como proféticos, pues eran simples cartas cruzadas entre esas personas y por lo que no pueden ser de aplicación alguna en la actualidad, como no sea para sacar principios espirituales; máxime cuando sabemos que con la muerte del último apóstol desaparecieron de la tierra las personas capaces de realizar tales prodigios (Hech. 8:1-20), pues los registros tanto religiosos como seglares de la época del segundo siglo en adelante, ya no nos hablan de personas que llevaran a cabo semejantes actos de fuerza sobrenatural…… luego, repito, nada que ver con nuestros días.

Lo que está haciendo que dicho personaje del que estamos hablando, se “columpie” cada vez que usa porciones de dichas cartas para “demostrar” su supuesta condición de “ungido” en el tiempo actual; porque de ser esto como nos lo plantea dicho indocumentado y realmente existieran hoy sobre la tierra supuestos Hijos de Dios, que además se tendrían que contar por millones y dada la inmensa cantidad existente de ellos en las distintas denominaciones religiosas de la “cristiandad”, se nos plantean las siguientes cuestiones: 1º ¿por qué no se nota su presencia de tal manera que tengan una influencia positiva en el contexto mundial? Porque resulta, paradójicamente, que cada día hay más de tales supuestos “ungidos” y sin embargo, la situación mundial en lugar de mejorar, está empeorando a ojos vista; 2º ¿por qué y de ser ello tal como nos cuenta esa catástrofe con patas peruana que es Apologista Mario Olcese, tendría que enviar Jehová a un pequeño resto “ungido” prefigurado por los “dos testigos” de Rev. 11:3 y dotados con grandes poderes (como tuvieron los de los apóstoles), para llevar a cabo una predicación por 1.260 días? Por otra parte y como 3ª pata de la mesa, si Jehová ya tiene supuestamente tantísimos “ungidos” o Hijos Suyos sueltos por aquí abajo predicando el evangelio “verdadero” ¿a santo de qué, tendría que mandar a otros para llevar a cabo igual comisión…… a menos que los actuales fueran falsos “ungidos” y que es lo que servidor afirma?

Todo esto tendría que ser contestado satisfactoriamente por una persona verdaderamente “ungida” y como afirma ser el estrafalario personaje del que estamos hablando; sin embargo, queridos amigos que siguen este blog, pierdan toda esperanza de que ello sea así…… muchísimo menos, si quién tiene que hacerlo es esa “figura” de la teología actual, que responde al nombre de Apologista Mario Olcese.

Armando López Golart